Historia de los anillos de compromiso
Los anillos de compromiso tienen una larga historia tras de sí. Hoy en día es común ver a las mujeres con un anillo de compromiso luego de aceptar casarse. Pero esta costumbre viene de muy atrás.
El anillo de compromiso es lo mismo que el anillo de pedida. Es decir, cuando tu novio te pregunta si te quieres casar con él, y tu respuesta es sí, te regala un anillo como símbolo de que en algún momento del futuro, una vez pongáis la fecha, os uniréis en matrimonio. En otras palabras, este anillo representa la promesa del matrimonio.
Hace apenas algunas décadas la costumbre era “pedir la mano” de la hija al padre y, al menos en nuestro país, se daba una pulsera, a la que se llamaba “pulsera de pedida”. Esto se ha perdido en la mayoría de los casos, pues en la actualidad muchas parejas ya viven juntas sin casarse.
La costumbre del anillo de compromiso es básicamente occidental, sin embargo, hoy en día es interesante constatar que países de tradiciones no occidentales también han tomado la práctica de regalarlo, como en China o en Corea del Sur, por ejemplo. En todo caso, la historia de los anillos de compromiso es muy interesante, y vale la pena darse un paseo por aquellos tiempos remotos.
Los anillos de compromiso en la antigüedad Hay quienes aseguran que ya los hombres prehistóricos ponían lazos o cintas de hierba a sus mujeres en las muñecas, cintura o pies, con la intención de controlar sus espíritus. Esto es bastante difícil de probar, ya que no hay evidencias arqueológicas o registros escritos que lo sustenten más que estudios de probables costumbres. Lo que sí se sabe es que los antiguos egipcios, aparentemente, fueron los primeros en la costumbre de llevar anillos relacionados al ritual del matrimonio. Lo llevaban en el dedo anular de la mano izquierda, pues creían firmemente que ese dedo tenía una arteria que establecía contacto directo con el corazón. Llevar un anillo en ese dedo era, también, una prueba de amor.
Con los anillos de compromiso, los egipcios creían que el amor así estaría atado para siempre y no podría escapar a través de los dedos. Utilizaban diversos materiales para este primitivo anillo de pedida: podía ser de marfil, de hueso, de fibras vegetales o de cuero.
Los más ricos habitualmente los adornaban con jeroglíficos o escarabajos, como una muestra de su poder económico.
Andando el tiempo llegamos a Roma. Los romanos conocían las costumbres de algunas de sus colonias, y Egipto siempre fue muy influyente. Así es como en Roma se le da el nombre a esta “arteria”: vena amoris, la vena del amor.
En Roma, la costumbre era entregar dos anillos de compromiso, uno al padre de la novia y otro a ella. Eran argollas de oro, plata o hierro que simbolizaban la permanencia y la fuerza de los matrimonios. Los anillos de oro solo los podían utilizar los ciudadanos libres; los esclavos liberados de plata, y los esclavos, de hierro.
El anillo que se entregaba a la novia tenía la forma de llave; esta abría los candados de la casa del novio, y era la máxima muestra de confianza.
Los primitivos cristianos, en el siglo III, ya comenzaron a intercambiar anillos de compromiso entre las parejas, aunque esta costumbre no fue aceptada por la iglesia sino en el siglo XIII, pues para ella la costumbre del anillo era pagana.
Por su parte, los judíos, hacia el siglo VIII introdujeron la costumbre de entregar anillos en los ritos nupciales, pero estos anillos pertenecían a la sinagoga, no eran personales. Tampoco podían ser llevados en los dedos porque su tamaño era demasiado grande.
La costumbre de intercambiar anillos de compromiso ha permanecido hasta nuestros días, y si bien los materiales han cambiado (oro, platino, piedras preciosas), su significado es el mismo.
Simbología del anillo de compromiso
Claro que los anillos siempre han sido circulares. En el caso de los anillos de compromiso, la circularidad representaba la eternidad del matrimonio y del amor, sin principio ni fin.
En German Joyero podrás encontrar el mayor catálogo de anillos de compromiso de Madrid y Valencia. A parte de nuestros modelos podrás personalizar tu propio anillo de pedida con nuestro servicio de diseño en 3D.