Los fondos de inversión en oro

inversion oro

Los fondos de inversión en oro

Los fondos de inversión especializados en oro han tenido un gran auge en los últimos años. Esto es debido a que la inversión en oro es muy significativa en periodos de crisis política o económica, al ser tradicionalmente considerado junto al franco suizo el valor refugio por excelencia.

Con estos datos puede resultar tentador invertir en fondos de cotización basados en oro, pero hay que tener en cuenta varios factores:

  1. El componente especulativo, puesto que como en muchos fondos especializados, cuando se produce una gran rentabilidad durante una serie de años, se puede producir una bajada brusca hasta estabilizar su precio. Ya se sabe… “Especulador busca nueva burbuja para invertir”, y el último en marcharse paga las copas.
  2. El tipo de cambio entre el dólar y el euroen el caso del oro es crucial, ya que el metal amarillo cotiza en dólares. Un desplome de la cotización del Euro puede llevar a cotizar el oro a cifras astronómicas, y una apreciación del euro producir el efecto contrario, aunque en general su cotización tiende a compensar este efecto y cuando el dólar baja el oro sube y viceversa.
  3. La demanda del oroAunque ahora en España con la crisis la gente consuma menos artículos de joyería, hay que tener en cuenta a los países que sí están teniendo crecimientos significativos y que están demandando oro en cantidades cada vez más importantes (China e India). Una súbita crisis en estos países puede hundir las cotizaciones.

ORO

La inversión en oro puede realizarse de varias formas: con la compra de lingotes de oro, la adquisición de joyas y monedas de oro, o la más fácil los fondos de inversión basados en oro, que en España no están muy extendidos pero sí en otros países como EEUU. Como en cualquier inversión recordaros que analicéis siempre los riesgos y los posibles beneficios y tener muchas precauciones ante cualquier bajada…

Una joya además de bonita puede ser una buena inversión.

Compartir esta entrada