Historia del Oro
La historia oro se remonta casi a los albores de la humanidad, podemos remontarnos hasta el periodo calcolítico (llamado también “Edad del cobre”) para encontrar vestigios de su uso.
Hablamos de una época prehistórica ubicada justo después de la Edad de Piedra, donde a este metal se le atribuía un significado divino. Las tumbas se adornaban con pequeños y simples objetos de oro con el fin de asegurar la llegada del alma al sol.
Diversos historiadores sitúan el uso del oro en el Antiguo Egipto, donde muchos faraones se hacían enterrar con objetos de oro, como uno de sus mayores valores en vida y algo que les ayudaría a llegar “al más allá”.
Pero lo cierto es que, si nos remontamos al Imperio Romano, encontramos un “inicio oficial” en la historia oro, empezando por el nombre, ya que oro viene del vocablo latino Aurum (Aurea resplandeciente). Además, en la tabla periódica aparece como (AU).
La historia del oro: Los inicios
El oro es uno de los metales preciosos más cotizados y con un mayor valor, esto es por muchas razones. Aunque una de las principales podría ser el hecho de que es el único metal pesado que podemos encontrar en la naturaleza junto con la plata y el platino.
Pero si tenemos que buscar un verdadero inicio sería imposible por el momento, dentro de la historia oro, algunos investigadores sostienen que ni siquiera se formó en La Tierra, sino en la fusión de estrellas.
De hecho, el oro se forma con la fusión de hierro y uranio en condiciones muy extremas y reproducir esas condiciones en un laboratorio resulta imposible a día de hoy.
Es muy probable que el gran valor que se le da venga por esas condiciones y esa dificultad de “formarse”.
Es muy difícil encontrar un momento definido donde se empezó a usar oro, se sabe que muchas civilizaciones antiguas, como los egipcios, los sumerios y en Mesopotamia usaban oro como símbolo de riqueza y poder, pero también como símbolo de inmortalidad y divinidad, por eso aparece este metal en templos y construcciones divinas.
El oro como forma de pago
Hay un momento clave en la historia oro, que es el momento en que se empieza a usar como moneda de pago, esto ocurre en el siglo IV, cuando Constantino I decide que los impuestos se deberían pagar con oro.
El descubrimiento de América fue algo importante, ya que se trajo mucho oro hasta Europa con el fin de pagar campañas militares. Esto dio finalmente lugar a la creación de una moneda de oro como medio de pago.
La fiebre del oro
Sobre el año 1850, muchas personas viajaron a EE. UU. cautivados por las historias de grandes cantidades de oro en cualquier lugar, dando lugar a un éxodo masivo de personas buscando su propia suerte.
Esto se convirtió en un movimiento migratorio enorme y fue llamado “fiebre del oro” que ha dado lugar a muchas historias en el cine desde ese momento.
Las maldiciones
Tal vez por el valor del metal o por toda la sensación de gran valor que tiene el oro, existen numerosas historias de maldiciones a lo largo de la historia.
Existen tesoros ocultos que siguen siendo fuente de misterio y de historias de fantasía para la mente humana.
El oro en la actualidad
En la década de los años 50 del siglo pasado, se descubre como amalgamar los metales, esto produce la creación de un negocio nuevo, la joyería.
Además, de aumentar otros negocios como la minería, la joyería con respecto al oro marca los tiempos actuales. Una joya de oro es un símbolo que desprende ser de una clase alta y que tiene distinción la persona que lo lleva.
El oro se utiliza en collares o anillos y son muy utilizados en bodas o como regalos de gran valor sentimental.
En German Joyero podrás contar con un servicio especializado de oro de inversión en lingotes de oro. En todo momento tendrás el asesoramiento de un profesional y podrás comprar lingotes de oro con la mayor de las garantías.