Diferencias entre el oro blanco y el platino

platino

Diferencias entre el oro blanco y el platino

En Germán Joyero te ayudamos a elegir entre una joya en oro blanco o en platino y para ello te damos cinco razones que explican el valor de ambos metales:

1. COLOR:

Aunque ambos metales son blancos pero sólo el platino tiene este color por naturaleza. El oro blanco no existe como tal, ya que es el resultado de la aleación de un 75% de oro y un 25% de otros metales, encargados de darles el tono blanco; además, como paso final, se añade una capa de rodio que dará brillo a la joya.

Con el paso del tiempo, si la joya se usa de forma frecuente, el oro blanco tiende a ir amarilleándose, perdiendo la tonalidad blanquecina. Por ello, las joyas de oro blanco requieren un mantenimiento que conserve su color mediante baños de rodio. Por el contrario, las joyas de platino son más resistentes y mantienen más su brillo con el paso de los años.

2. PESO:

El platino es un metal mucho más denso y pesado que el oro, por lo que es mucho menos flexible y manipulable. Esto hace que se requiera más tiempo y dedicación a la fase de la elaboración de la joya, lo que incrementa el precio de este metal.

3. PUREZA:

Como ya hemos comentado, las joyas de platino conservan sus características naturales en toda su pureza. Mientras que el oro blanco es originado mediante la aleación de varios metales.

4. DURABILIDAD:

El platino es más resistente que el oro, por lo que dura más tiempo en buen estado. Es menos susceptible a la corrosión o rotura, pero en el caso de rayarse, la reparación será más compleja pero no causará daños al metal. Por el contrario, el oro blanco es más sensible de golpes o roces, que pueden provocar más rayaduras.

5. SENSIBILIDAD A LA PIEL:

Las joyas de platino pueden ser la alternativa perfecta para aquellas personas que sean más sensibles y puedan padecer reacciones alérgicas a algún componente del oro.

 Muestra de Platino puro

Compartir esta entrada