Joyas con perlas: Un clásico que no pasa de moda

joyas con perlas

Joyas con perlas: Un clásico que no pasa de moda

Las perlas son elementos que se forman en la naturaleza que nos acompañan como elemento estético desde los albores de la humanidad. Se sabe que, desde el principio, enterrarse con perlas o ser poseedor de muchas de ellas era un símbolo de poder, riqueza y estatus en muchas culturas antiguas como la egipcia, la fenicia, la griega o la romana.

Hoy en día, es muy común encontrar joyas con perlas, algo que suele considerarse tanto para llevar en ocasiones especiales como pueden ser bodas, bautizos o cenas importantes de empresa o como para “vestir bien” simplemente. 

El hecho de que las joyas con perlas sean asequibles para cualquier persona abre muchas opciones para todos los gustos y para todo tipo de bolsillo.

Perlas naturales o cultivadas

Es muy difícil encontrarlas en la naturaleza, aunque es cuestión de suerte. La probabilidad si existe. No obstante, puedes buscar perlas naturales en el mercado para tus joyas, aunque estas son extremadamente costosas.

El proceso de intervención para “cultivar” perlas no es un proceso muy complejo y, de hecho, estas perlas no tienen mucho que envidiar a las llamadas “auténticas”. Para hacer esto, se implanta dentro del molusco una pequeña “capa” con el fin de producir el nácar de una forma algo más rápida que en la naturaleza. Obviamente, la mayor producción hace que estas perlas cultivadas no tengan un precio tan elevado.

Como escoger la correcta

Si estamos buscando una joya con perlas y tenemos dudas acerca de a qué tenemos que prestar atención, te lo contamos a continuación indicándote los siguientes factores:

El tipo de perla

Ya sabemos que las naturales son más difíciles de conseguir y, por tanto, más caras. Las más valiosas son las perlas del mar del sur, tanto doradas como blancas, aunque ya hablaremos del color más adelante.

En cuanto a las cultivadas, hay mucha más variedad, pero está bien tener en cuenta esto y buscar una de las dos opciones desde el principio.

El color

Cuando hablamos del color, nos referimos a que las perlas tienen matices en sus colores. Normalmente, con un color primario y uno secundario que advertimos a medida que nos acercamos a ella.

Evidentemente, tendremos que fijarnos en el color porque este nos tiene que gustar, al fin y al cabo.

El lustre

Llamamos lustre a la cantidad de brillo que tiene. Esto se determina por el espesor, el grado de translucencia y la disposición de las capas de nácar. 

Ten en cuenta que el tamaño no tiene nada que ver con el nácar, dado que una pequeña perla puede tener mucho lustre mientras que otra cosechada demasiado pronto puede terminar viéndose opaca.

Formas

Puedes encontrar muchas formas y es algo que va en gustos, ya que encontrarás formas esféricas, simétricas o barrocas.

Saber si es auténtica

También debes saber si estamos ante algo original o ante algo de plástico o vidrio que es una falsificación. Podemos notar esto al tacto, ya que la superficie de las auténticas es irregular, mientras que notaremos las falsas demasiado planas.

Consejos de conservación

Si llevas a cabo una serie de cuidados, podrás alargar la vida mucho más tiempo de tus joyas, hablamos de cosas como evitar el contacto directo con perfumes, alcohol, maquillaje o jabones. Nunca te duches con las perlas puestas.

Guarda las perlas en un lugar con una temperatura constante, por supuesto debes evitar a toda costa fuentes de calor como estufas cercanas o radiadores.

Limpia las perlas después de usarlas, esto lo puedes hacer con una gamuza muy suave y agua, así eliminarás los residuos del cuerpo después del uso. Aunque pase un tiempo sin usarlas, esta limpieza si es necesaria hacerla al menos una vez al año si no te las pones con mucha frecuencia.

En German Joyero podrás encontrar las joyas con perlas más exclusivas de Madrid. Encontrarás una variedad de pendientes de novia con perlas y serás asesorado en todo momento por nuestros expertos..

Av/ Concha Espina 5, Madrid

C/ Colón 43, Valencia

Compartir esta entrada